
Emociones que nos ayudan a ser más positivos
Las emociones positivas nos permiten mantener una actitud constructiva ante los desafíos cotidianos. Es importante reconocer cómo impactan nuestra salud mental y física.
Las actitudes positivas que nos ayudan en la vida
Mantener una actitud positiva ante la vida es básico para salir adelante ante cualquier situación y por lo general, aunque se dice fácil, no siempre se puede ser positivo. Hay emociones que influyen directamente en el estado anímico, y no todas son positivas. No obstante, es necesario reconocer a aquellas que sí lo son; y que contribuyen a mantener una mejor salud mental. En este sentido, tal como sostiene Patricia Ramírez, no siempre se puede estar de buen humor, ni siempre se puede sentirse feliz. Ahora bien, mantenerse enfocado hacia ese estado anímico, lo favorece.
La importancia de trabajar las emociones positivas
Según afirma, Dafne Cataluña (2020), trabajar las emociones positivas es de vital importancia. Estas son sumamente necesarias para efectivos procesos de recuperación y equilibrio.

Cómo las emociones influyen en nuestro estado de ánimo
Las emociones expresan las respuestas del organismo a nivel fisiológico, conductual y cognitivo, pero no se puede obviar el hecho de que los sentimientos, son el resultado de las emociones. Estos sobrepasan la durabilidad de las emociones y son de larga duración.

Emociones que se mantienen a lo largo del tiempo
Por su parte, Barbara L. Fredrickson y Robert W. Levenson (1998), demostraron como es posible que, así como las emociones negativas reducen el pensamiento y la acción de manera momentánea, mientras que las positivas las amplían, las emociones positivas tienen el poder de corregir los efectos secundarios de las emociones negativas.
Emociones que nos ayudan a ser más positivos
Conociendo, gracias a sus diversas investigaciones, la importancia de las emociones positivas, Barbara Fredrickson (2001), ha establecido cuáles son, a su parecer y basada en sus estudios, las 10 emociones positivas principales.

Las emociones positivas más destacadas
Alegría
Basta con mirar a una persona sonreír, para tomar esta sonrisa como una manifestación de la alegría. Tener claras cuáles son las situaciones específicas en las que te sientes alegre, te permite trabajar en producir esos momentos.
Participar de forma activa en la experimentación de esta emoción, te abrirá las puertas a una actitud más positiva.
Amor, una de las emociones positivas por excelencia
El amor, como emoción, trasciende el sentimiento a la pareja y gira en torno a diferentes situaciones que pueden despertarla.

La importancia del amor en nuestras relaciones
Se puede sentir amor a la pareja, pero también a la vida, a las personas del círculo cercano, hacia la profesión que ejercemos, a lo que nos gusta hacer. Amar nos mantiene felices, con actitud positiva, ilusiones y ganas de vivir.
Admiración
La admiración es una emoción que va ligada del amor. Cuando la admiración desaparece, el interés en aquello que sentimos amar, se va desvaneciendo. Analiza todas las cosas y personas que despiertan tu admiración, ¿Qué sientes por ellos? ¿Cuál es la razón de tu admiración hacia ellos?

El impacto de la admiración en el amor
Piensa en ello, reconócelo y notarás como una sensación de felicidad, se despierta en tu ser.
Diversión
Sonreír, divertirse, ser feliz. Todo esto favorece una salud mental sana y una actitud positiva ante la vida. Recuerda los momentos de mayor diversión y provoca instantes en los que te permitas divertirte sin limitación.

El tiempo libre favorece la felicidad
Divertirse está relacionado con el hecho de vivir una vida sana y ser más eficaz y productivo en diferentes facetas.
Esperanza
Sentir esperanza es lo que te mantiene en pie día tras día con actitud positiva mientras trabajas en lo que controlas y esperas obtener resultados. No se trata de perder el tiempo pensando en cosas imposibles; se trata de mantener un buen ánimo y continuar luchando a pesar de las adversidades.

Cómo la esperanza nos impulsa hacia lo positivo
Sin esperanza, verías todo de manera negativa, nada tendría sentido y terminarías entregado a la negatividad más absoluta. Aprende a reconocer cuáles son las cosas que te mantienen esperanzado y trabaja en lograr lo que anhelas.
Gratitud
El solo hecho de estar agradecido por estar vivo, mejora radicalmente tu percepción ante la vida. Disfruta de todo aquello que te rodea, considera la vida como un regalo y haz de un hábito agradecer cada noche por el día que tuviste.
Afrontar la vida con gratitud, te mantiene con actitud positiva y con buena energía para cada día.
Inspiración
La inspiración es la pluma con la que inicias cualquier proyecto, eso que anhelas hacer y lo que eres capaz de dedicarte por horas. La inspiración va de la mano de la creatividad; y despierta en ti tu espíritu creador.

Cómo la inspiración nos ayuda a cumplir metas
Piensa cuáles son las cosas que te inspiran, cuál es tu talento; y desarróllalo. Verás como despierte en ti esa vena de artista que todos llevamos por dentro y que se manifiesta en cada uno de nuestros talentos.
Interés
El deseo de aprender, conocer, explorar, esas ganas que se despiertan en ti por conocer cosas que antes no sabías que existían, mantienen vivo tu interés ante diferentes situaciones.

La importancia del deseo de aprender y crecer
Mantén vivo el interés por algo diferente cada día y permítete aprender; no solamente de cosas y saberes, sino también de personas y situaciones.
Orgullo
El orgullo contribuye al desarrollo de una autoestima sana. Esta emoción viene ligada a la acción, a la meta alcanzada gracias a tu trabajo o esfuerzo. Aceptar tus logros y reconocerlos, es sano para tu salud mental, autoestima y autovaloración.

El orgullo como impulsor de la autoestima
Reflexiona en todas las cosas que has logrado, las veces que te has levantado y analiza cuándo fue la última vez que te sentiste orgulloso, qué sentías y cómo percibías todo.
Serenidad
Mantenerte sereno, en equilibrio y en paz, puede llegar incluso a ser más positivo que la propia alegría. Estar a gusto con la propia vida y mantener una actitud más relajada, contribuye al desarrollo de sentimientos positivos y fomenta el sentir diferentes emociones.

Cómo el ser positivo refleja nuestra vida
Si bien, no se pueden elegir siempre las emociones que se generan en determinadas ocasiones, sí se puede trabajar en buscar y fomentar aquellas que nos ayudan a ser más positivos y a afrontar la vida con mejor actitud.
“No olvidemos que las pequeñas emociones son los grandes capitanes de nuestras vidas y las obedecemos sin darnos cuenta”. Vincent Van Gogh
Referencia
- Barbara L. Fredrickson, Robert W. Levenson (1998) Positive Emotions Speed Recovery from the Cardiovascular Sequelae of Negative Emotions. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/p...
- Bárbara L. Fredrickson, (2001) The Role of Positive Emotions in Positive Psychology. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/p...
- Dafne Cataluña (2020) Emociones positivas. https://www.iepp.es/emociones-...
- Patricia Ramírez (2021), Diez emociones que nos ayudan a ser más positivos. https://www.tuproyectodevida.e...
- Barragán Estrada, Ahmad Ramsés y Morales Martínez, Cinthya Itzel y (2014), “Psicología de las emociones positivas: generalidades y beneficios”. Enseñanza e Investigación en Psicología. https://www.redalyc.org/articu...
¿Te das cuenta del impacto que tienen las emociones en nosotros?
Te invitamos a seguir leyendo artículos relacionados con el mundo de las emociones en nuestro blog de salud mental y emocional.
También te podría interesar:
Aquí encontrarás otros artículos escritos por nuestro equipo de psicólogos y psiquiatras:

Prevención de Consumo de Sustancias
8 de Enero de 2021
El consumo de sustancias representa un peligro para los adolescentes. Conozca a través de este artículo cómo prevenirlo, por el bienestar de nuestros chicos [...]

Hambre emocional: Hábitos alimenticios y los sentimientos
27 de Abril de 2021
La psiquiatría está llena de mitos asociados con la locura y muchos otros. Los psicofármacos suelen actuar en el cerebro y están roedados de creencias. ¡Conoce más! [...]

Características de un buen psicólogo
6 de Diciembre de 2022
Ser un buen psicólogo va más allá de escuchar, diagnosticar y tratar. Conociendo la multitud de trastornos, fobias y emociones que pueden surgir en un individuo, se hace más que necesario [...]