
¿Cómo nos ayudan los psicólogos?
Descubra cómo los psicólogos pueden ayudarnos a mejorar nuestra salud mental y emocional a través de herramientas y terapias especializadas.
¿Conoces realmente la labor de un psicólogo?
¿Quiénes son los psicólogos? ¿Qué hace un psicólogo? ¿Cómo nos ayudan los psicólogos? Descubra en el presente artículo la respuesta a éstas y otras interrogantes, en torno a la extraordinaria profesión del psicólogo. Muchas veces ante las diversas demandas de la vida, las personas experimentan sensación de agobio y sobrecarga emocional. En otras ocasiones, las personas lidian con ciertos trastornos y desconocen cómo confrontarlos. Ante ello, la decisión más inteligente es recurrir a un experto en busca de ayuda. El profesional capacitado para acompañar en estos procesos es el psicólogo.
¿Quiénes son los psicólogos?
Los psicólogo son profesionales de la conducta humana, científicos, expertos en el cambio del comportamiento, que proveen a las personas de recursos psicológicos para resolver problemas de la vida cotidiana, a fin de permitir la adaptación de éstas a su entorno, gozar de calidad de vida y bienestar, es decir, de salud mental.

Psicólogos ayudan a resolver problemas con herramientas útiles
¿Qué se entiende por lo psicológico?
Por lo psicológico se comprende la manera en que las personas aprenden a relacionarse con su entorno, como interpretan y organizan sus experiencias, emitiendo comportamientos para adaptarse a las situaciones vitales que les toca confrontar.

Psicólogos ayudan a comprender nuestras relaciones sociales
¿Qué se entiende por problemas psicológicos?
Se entiende por problemas psicológicos a la sensación de insatisfacción y/o perjuicios generados por la desarmonía en la relación que existe entre el individuo y su entorno.
¿En qué consiste la formación del psicólogo?
Entre las áreas de especialización de un psicólogo, se distinguen: estadísticas, psicometría, ética; diferencias individuales; bases biológicas, cognitivas, afectivas y sociales del comportamiento; evaluación y terapia psicológica, entre otras.

Diversas ramas en las que trabajan los psicólogos
Un estudiante de psicología, durante su carrera universitaria participa en el área de docencia e investigación. Antes de graduarse realiza prácticas profesionales supervisadas. De acuerdo con la legislación de su país, recibe licencia para ejercer; en algunos casos dichas licencias se otorgan luego de varios años de estudios de postgrado.
Una vez en ejercicio de la profesión, el psicólogo deberá mantenerse actualizado en su campo de práctica, completando su capacitación anualmente.

Investigaciones que realizan los psicólogos para mejorar su labor
Aunque los psicólogos no están acreditados para indicar medicamentos, hay países en los que luego de un intenso proceso de capacitación avanzada, como una maestría en psicofarmacología, le dan licencia para ello.
En los países donde se les permite a los psicólogos recetar medicamentos, éstos deben pasar cursos de capacitación avanzada después de obtener la licencia. Aunque las directivas específicas de capacitación varían según los países, los psicólogos deben concluir un programa especializado de capacitación, o una maestría en psicofarmacología.
¿Qué hace un psicólogo?
Los psicólogos están capacitados para dar tratamiento a numerosos tipos de problemas que presentan los pacientes, tales como: depresión, ansiedad, problemas de ira; trastornos crónicos que afectan la salud y que interfieren las actividades de la vida cotidiana.

Variedad de problemas resueltos en terapias psicológicas
Los psicólogos proveen herramientas para superar adicciones, eliminar los obstáculos que impiden el alcance de objetivos. También están facultados para tratar problemas a corto plazo como resolución de conflictos; manejo del estrés; procesos de duelo.
Los psicólogos administran e interpretan distintas pruebas y evaluaciones que contribuyen al diagnóstico de un trastorno, y ayudan a obtener mayor detalle en relación a la forma en que una persona piensa, siente y actúa.
Dichas pruebas permiten evaluar capacidad intelectual, fortalezas y debilidades cognitivas, aptitud y preferencia vocacional, rasgos de la personalidad, y funcionamiento neuropsicológico.

Cómo los psicólogos evalúan las capacidades intelectuales
Los psicólogos emplean una gran variedad de técnicas científicamente validadas, que suponen los valores, objetivos, rasgos y situaciones específicas de cada persona.
¿En dónde trabajan los psicólogos?
El campo de trabajo de los psicólogos es amplio, desde centros educativos, sean escuelas o universidades, prisiones, centros médicos comunitarios y de salud mental, hogares de cuidado para ancianos, negocios e industrias, centros de rehabilitación a largo plazo.

Búsqueda de nuevos talentos en psicología
La gran mayoría de los psicólogos ofrecen consulta privada de forma particular y con equipos de colegas o proveedores de cuidados de salud.
¿Cómo ayudan los psicólogos a las personas?
A través de diversos tratamientos basados en la evidencia, los psicólogos ayudan a las personas a mejorar su calidad de vida, por medio de la psicoterapia o terapia de conversación.

Beneficios de la psicoterapia en la calidad de vida
A partir del conflicto que presenta el paciente, de las características propias de éste y sus preferencias, el psicólogo considerará el tipo de terapia que más se adapte a su realidad.
Entre las distintas formas de terapia empleadas por el psicólogo, se destacan:
- aTerapia cognitiva
- bTerapia conductual
- cTerapia cognitivo-conductual
- dTerapia interpersonal
- eTerapia humanística
- fTerapia psicodinámica
Las terapias pueden ser combinadas de determinados estilos. También, realizarse de forma individual, en parejas, grupos familiares u otros. Para algunos trastornos como el dolor, la ansiedad y de estados anímicos, algunos psicólogos emplean como tratamiento la hipnosis, la cual ha resultado ser efectiva, de acuerdo a diversos estudios.
Los psicólogos, suelen emplear la psicoterapia en combinación con la terapia farmacológica, indicada para ciertos trastornos, en colaboración con médicos de cabecera y psiquiatras.

Terapias psicológicas y psiquiátricas como complemento
¿Cómo ayuda el tratamiento psicológico?
Para que el tratamiento psicológico sea realmente exitoso se requiere un trabajo mancomunado y coordinado entre el psicólogo y el paciente. El psicólogo señalará al paciente los comportamientos y pautas a aplicar para la resolución de su situación conflicto; además, facilitará las condiciones para que esto sea posible. El paciente, por su parte, pondrá en práctica las recomendaciones, ya que de lo contrario, difícilmente el problema se solucionará.
El tratamiento psicológico constará de varias fases: evaluación individualizada; explicación psicológica, establecimiento de los objetivos y el plan de tratamiento; tratamiento, empleo de técnicas y entrega de herramientas para el logro de los objetivos.

Estrategias psicológicas para cumplir metas terapéuticas
Al ir la persona resolviendo su situación conflicto, al aprender y ampliar las estrategias psicológicas, las sesiones se van distanciando hasta dar cumplimiento a los objetivos acordados con el psicólogo.
Por lo general, la duración promedio de un tratamiento psicológico, es de tres a seis meses de duración, con su respectivo período de seguimiento posterior, a fin de supervisar la consolidación de los avances alcanzados. No obstante, la duración del tratamiento dependerá de cada caso, ya que cada uno es particular, con características específicas. Los factores que intervienen en dicho proceso, y que definen la duración del tratamiento son: nivel de compromiso, motivación para realizar las tareas o asignaciones complementarias, manejo adecuado de las contingencias, entre otros.

Psicoterapia adaptada a las necesidades del paciente
¿Estás buscando a un psicólogo que pueda ayudarte?
Los psicólogos son profesionales de la salud mental que trabajan en poder ayudar a las personas a través de un espacio conocido como psicoterapia. Todos merecemos cuidar nuestra salud mental. Te esperamos.
Referencias
- American Psychological Association (2011) Los psicólogos: Qué hacen y cómo nos ayudan. Recuperado a partir de: https://www.apa.org/topics/psy...
- Piña J., (2010) El rol del psicólogo en el ámbito de la salud: de las funciones a las competencias profesionales. Recuperado a partir de: https://www.redalyc.org/pdf/29...
- González M., González I., Vicencio K. (2014) Descripción del rol autopercibido del psicólogo y sus implicancias en los procesos de formación de pregrado. Recuperado a partir de: https://scielo.conicyt.cl/pdf/...
¿Te das cuenta la importancia de los psicólogos en nuestras vidas?
Te invitamos a conocer más sobre nuestros servicios y contactarnos para aclarar todas tus dudas.
También te podría interesar:
Aquí encontrarás otros artículos escritos por nuestro equipo de psicólogos y psiquiatras:

Los 9 tipos de terapia psicológica
20 de Noviembre de 2021
La psicología como ciencia posee una gran cantidad de enfoques terapéuticos, por lo que cada sesión de psicoterapia tiene características idóneas para un tratamiento [...]

¿Por qué la(el) psicóloga(o) y mi hijo(a) juega durante las sesiones?
11 de Diciembre de 2021
El juego ha estado siempre presente en todas las culturas y sociedades, incluso en las más primitivas. Se podría llegar a decir que forma parte de la genética de las personas [...]