Logo de Centro Salud Alianza

Centro Salud Alianza

Terapia Breve Estratégica, mostrando técnicas y enfoques efectivos

La Terapia Breve Estratégica

La Terapia Breve Estratégica se basa en enfoques prácticos y soluciones rápidas que ayudan a las personas a superar sus problemas en sesiones breves y directas.

Inicio BlogTerapia Breve Estratégica
Publicación: 1 de Enero de 2022

Es de gran importancia elegir cuidadosamente a tu terapeuta

Decidir iniciar una terapia es una gran decisión, que requiere de mucho coraje y valentía. Como elegir a que psicólogo pedir hora no es fácil tampoco, ya que hay distintas formaciones, especializaciones y corrientes que cuesta saber cuál será la que se ajustará más a ti, a tus objetivos y tus expectativas tanto sobre el tratamiento mismo y del terapeuta. Es por eso que es de gran importancia que la relación que se forme entre paciente y terapeuta, sea basada en la confianza y se mantenga una buena comunicación desde ambas partes.Aquí pretendo explicar un poco sobre uno de los muchos enfoques o tipos de terapia, la TBE, terapia breve estratégica.

Las soluciones disfuncionales

Un poco y solo un poco de historia… Este enfoque de terapia viene del 1974 aproximadamente, de un grupo de investigadores del Mental Research Institute de Palo Alto. Ellos se centraron en investigar sobre la comunicación y la terapia familiar. Esto lo fueron combinando con hipnoterapia (Milton Erickson). De eso sale un modelo sistémico de terapia breve, con muy buenos resultados en terapia de variados trastornos.

La comunicación y la terapia familiar son elementos de la terapia breve estratégica

La comunicación y su importancia en la terapia familiar dentro de la Terapia Breve Estratégica

A grandes rasgos, se centraron en el círculo vicioso que se genera en nuestra cabeza y mantiene el problema. Es entonces fueron comprendiendo que para poder romperlo, se debía trabajar con el paciente e intervenir desde las soluciones intentadas “disfuncionales” y reorganizarlas, ya que mantenían o peor aún, empeoraban el problema.

La comunicación y sus dinámicas en la jerarquía familiar (modelo de Jay Haley) fueron tomando peso también y el trabajo de estos estudiosos fue guiándose hacia la “Excepción al problema” sin pensar necesariamente en el origen o en su formación inicial.

Las terapias familiares fueron tomando mayor relevancia en la terapia breve

Cómo la Terapia Breve Estratégica se adapta a las dinámicas familiares

De lo anterior fueron desarrollándose técnicas más específicas de la mano de diferentes autores como por ejemplo, Haley – Madanes en terapia para abusos sexuales y trastornos relacionados a la violencia. Por otro lado está el modelo de De Shazer, relacionado a las drogas y al alcohol. Por último y a quién va enfocado este artículo, Giorgio Nardone, en Palo Alto, (California) desarrolla protocolos específicos para el trabajo terapéutico de cada uno de los trastornos fóbico-obsesivos y de la alimentación. Agrega con el tiempo, el diálogo estratégico, herramienta que utiliza en su terapia.

La TBE entonces es un enfoque que proviene del estudio de varias grandes mentes de la escuela de Palo Alto, específicamente del psicólogo Paul Watzlawick y Giorgio Nardone. En general su estilo terapéutico está basado en protocolos específicos, pero siempre caracterizado por la flexibilidad, para adaptarse a cada paciente que hay tras un trastorno y no al trastorno en sí.

La terapia breve tiene ciertos protocolos de intervención que se pueden adecuar al caso

Cómo la Terapia Breve Estratégica adapta sus métodos según el caso

¿Existen nuevos hábitos que quieras adquirir?

Como se mencionó más arriba, la idea es identificar y romper lo que mantiene vivo el problema, que es este círculo vicioso que gira solo, mantenido por aquellos actos de la persona y su entorno, que han ido adaptándose y formando un equilibrio que Sí, “funciona”, pero de manera disfuncional. En ese sentido, se enfoca en los hábitos, los que cumplen un rol muy importante.

Muchas veces la terapia se enfoca en los hábitos que la persona está teniendo

La Terapia Breve Estratégica aborda los hábitos de las personas para facilitar el cambio

Alguna vez te has preguntado si hay nuevos hábitos que quisieras adoptar, o alguno que quieras cambiar?... Dicen que los hábitos se forman en 21 días, por lo que puedes proponerte un nuevo hábito (te recomiendo que sea un objetivo alcanzable, que si bien te genere un esfuerzo, sea Posible y no imposible). Luego en un calendario anota el día que debes iniciar y terminar. Cada día cumplas esta nueva propuesta, marcas con un “check” y cada día que no lo logres, marcas con una “X”. Recuerda que tu objetivo debe ser alcanzable. Date la oportunidad!

Volviendo al tema, la TBE va enfocada en el presente, aprendiendo del pasado y con vistas en el futuro. Para que no nos quedemos pegados en el por qué, se hizo o no se hizo algo, ni tampoco vivamos pensando en lo que podremos hacer para cambiar ese algo. La idea de la TBE es intervenir en la conducta presente, pero primero identificando y entendiendo ese círculo vicioso que genera la incomodidad o malestar. Esto lo hace estableciendo un plan estratégico, con objetivos y metas concretas a trabajar, para de este modo, saber que se están alcanzando en la terapia. Y para que tú puedas ir evaluando ese avance.

La terapia breve estratégica interviene en las conductas del presente

Cómo la Terapia Breve Estratégica trabaja sobre las conductas presentes del paciente

Puntos importantes de la TBE:

No quiero repetir pero es válido volver a decir que hay “cosas” que mantienen el problema, ya sean emocionales, conductuales o cognitivas. Esto, va en la forma en que procesamos ciertos eventos, entonces el otro punto importante es la Percepción de los hechos, que afecta necesariamente a nuestras acciones. Esta forma de percibir, nos dará luces a los terapeutas, de tu incomodidad o malestar. Luego tus intentos de solución, nos guiarán hacia ese patrón que mantiene el problema y en esa línea se continuará la terapia.

Como se perciben ciertos hechos a veces interfiere en la forma de sentirnos

La influencia de la percepción en los sentimientos durante la Terapia Breve Estratégica

Por último, hay que centrarse en el presente, dejando claro que es lo que te produce la incomodidad o malestar en el día de hoy. Si bien no deja de lado el “pasado” o lo que para ti sea importante, se enfoca más bien en “cómo es eso problema para ti hoy” y poder desde ahí trabajar en entregarte estrategias que puedas utilizar en el futuro, una vez que haya terminado la terapia.

La terapia breve busca ayudarte a resolver esa dificultad, en la menor cantidad de sesiones posible, sin perder de vista el objetivo co construido entre paciente y terapeuta. Se centra en el aquí y ahora, además de mirar hacia el futuro y por último, va evaluando los resultados obtenidos para ir ajustando el tratamiento paso a paso. Sigue el lema “vísteme lento que voy de prisa”, poniendo el foco en ir avanzando paso a paso para llegar a la meta.

La terapia estratégica ayuda al paciente a construir un presente mucho más claro

La importancia de un enfoque claro en el presente dentro de la Terapia Breve Estratégica

¿Buscas profesionales con un enfoque estratégico breve?

En Centro Salud Alianza, contamos con profesionales especializados en diferentes enfoques psicológicos que se adaptan perfectamente a lo que necesitas.

También te podría interesar:

Aquí encontrarás otros artículos escritos por nuestro equipo de psicólogos y psiquiatras: